Un lenguaje de
programación es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden
ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.
Se usan para realizar
programas que manejen el comportamiento de una máquina o computadora de una
forma más sencilla que escribirlo en código máquina, que es el lenguaje que las
maquinas entienden directamente. Los lenguajes de programación permiten
escribir programas de manera más fácilmente comprensible para el ser humano.


Los primeros ordenadores
se programaban directamente en código binario, solo con una secuencia de unos y
ceros, los que se denominan lenguajes de programación de primera generación
Como este tipo de lenguajes era entendido directamente por el ordenador sin
necesidad de traducción eran bastante eficientes, pero era complicado arreglar
los errores. Las siguientes generaciones se fueron originando por la necesidad de
facilitar la tarea de la programación para las personas.
Los lenguajes de segunda
generación, que se empezaron a crear en los años 1950, son los que se denominan
lenguajes ensamblador, los cuales son lenguajes de bajo nivel, donde se
escriben sentencias (instrucciones) mnemotécnicas más fáciles de recordar y
escribir que el lenguaje máquina, y que son posteriormente traducidas a este
mediante un ensamblador. Una de las características de estos lenguajes es que
cada familia de procesadores poseía su propio lenguaje ensamblador.
Los lenguajes de tercera
generación o lenguajes de alto nivel, que se empezaron a crear a finales de los
años 1950, son lenguajes cuya sintaxis
se asemeja más a la forma que tenemos de entender los humanos que a la forma
que tienen de entender las máquinas, lo cual facilita mucho más la tarea de la
programación. Muchos de los lenguajes que se usan hoy en día pertenecen a esta
clasificación. Éstos, al contrario que los lenguajes ensamblador, son
independientes del computador donde se ejecuten, pudiéndose usar en distintos
tipos de computadores.
Algunos de los lenguajes
pertenecientes a esta generación son: Fortran, Cobol, PL/1, Algol, Ada, Basic,
C, C++, Java, Pascal.
A continuación se
explican algunos de los primeros lenguajes de tercera generación:

Por último, los
lenguajes de guarta generación son lenguajes cuya sintaxis se parece todavía
más al inglés escrito que un lenguaje de 3º generación, que es el idioma que se
suele usar a la hora de crear lenguajes de programación. Muchos de ellos
incluyen capacidades de consulta de base de datos, capacidades gráficas, etc.
Algunos también consideran lenguajes de 4º generación los lenguajes orientados
a objetos. Algunos de estos lenguajes son
PL/SQL,Visual Basic, python, natural, etc.
1xbet korean online sportsbooks, poker room, mobile
ResponderEliminar1xbet korean online sportsbooks, 바카라 poker room, 바카라 mobile, betting options for mobile in korea, casino, poker room. 1xbet korean